Automatiza tareas como la recepción, salida y seguimiento de existencias en tiempo real. Simplifica la administración de almacenes, mejora la toma de decisiones y se adapta a las necesidades de la empresa mediante métodos de valoración como PEPS, UEPS y Promedio
Permite crear y gestionar una variedad de productos, tanto físicos como digitales, y definir sus atributos (nombre, código, descripción, categoría, etc.)
2
Seguimiento de inventario
Realiza un seguimiento en tiempo real de los niveles de inventario, mostrando la cantidad disponible en stock, pedidos de compra, órdenes de venta y producción.
3
Reaprovisionamiento automático
Proporciona herramientas para establecer puntos de reaprovisionamiento y cantidades de pedido óptimas, evitando roturas de stock y excesos de inventario.
4
Gestión de ubicaciones
Permite definir múltiples ubicaciones de almacenamiento y asignar productos a estas ubicaciones para un seguimiento preciso.
5
Transferencias de inventario
Facilita la transferencia de productos entre almacenes o empresas dentro del mismo sistema, manteniendo un registro de todas las transacciones.
6
Lotes y números de serie
Permite rastrear productos mediante números de serie y lotes, lo que es especialmente útil para la trazabilidad y el cumplimiento normativo.
7
Gestión de órdenes de compra
Permite crear y gestionar órdenes de compra, seguimiento de proveedores, recepción de productos y actualización automática de los niveles de inventario.
8
Gestión de órdenes de venta
Facilita la gestión de órdenes de venta, verificando la disponibilidad de productos en inventario y actualizando los niveles después de cada venta.
9
Informe de análisis de inventario
Ofrece informes y análisis detallados sobre los movimientos de inventario, la valoración, la rotación de productos y otras métricas relevantes.